Bienvenido al relanzamiento blog personal de Otto Guibovich Arteaga. www.ottoguibovich.com, te invitamos a leer los nuevos artículos del autor.

23 de diciembre de 2011

Irresponsabilidad interna - La República

Quien guía organizaciones y ejerce la autoridad de manera efectiva, busca alcanzar objetivos e ir más allá del statu quo. Para ello requiere entender dos dimensiones en su responsabilidad: una externa y otra interna. La primera ligada al cumplimiento de la misión y las tareas en un determinado contexto que expresan la razón de ser de la organización; la responsabilidad interna por otro lado es de carácter ético-moral y conexo a las personas con quienes se alcanzan los objetivos, pues son estas quienes traducen en hechos las decisiones. Es imposible lograr buenos resultados sin un frente interno apto, capaz, reconocido y convencido que tiene al frente un líder que conoce sus responsabilidades y entiende lo que es un equipo. Resulta patético por ello leer los proyectos presentados por los...

22 de diciembre de 2011

Disuasión y Equipamiento Militar - Caretas

Quien guía organizaciones y ejerce la autoridad de manera efectiva, busca alcanzar objetivos e ir más allá del statu quo. Para ello requiere entender dos dimensiones en su responsabilidad: una externa y otra interna. La primera ligada al cumplimiento de la misión y las tareas en un determinado contexto que expresan la razón de ser de la organización; la responsabilidad interna por otro lado es de carácter ético-moral y conexo a las personas con quienes se alcanzan los objetivos, pues son estas quienes traducen en hechos las decisiones. Es imposible lograr buenos resultados sin un frente interno apto, capaz, reconocido y convencido que tiene al frente un líder que conoce sus responsabilidades y entiende lo que es un equipo. Resulta patético por ello leer los proyectos presentados por los...

25 de noviembre de 2011

Narcotráfico y Vrae

Si el Plan Colombia por efecto “globo”, trasladó el centro de gravedad del narcotráfico al Perú, situación que nadie vaticinó como una gran amenaza, hoy la gravedad de la situación debe ser el centro de atención. Número de muertes en crecimiento por “ajuste de cuentas”, expansión de los sembríos de coca con mayor producción y exportación de  cocaína, incremento del consumo interno de drogas, incapacidad para frenar el flujo de insumos químicos, que además los llamamos fiscalizados, incremento del número de “burriers”, presencia de carteles extranjeros y generación de clanes equivalentes peruanos, incapacidad para descubrir y juzgar el lavado de activos derivados del narcotráfico, exigua incautación de drogas en proporción a lo producido, crecimiento desmesurado de cultivos de amapola,...

22 de noviembre de 2011

Democracia Participativa y Gobernabilidad

La democracia participativa en un Perú tan diverso y compartimentado, merece especial atención si esta debe consolidarse y la población percibir los beneficios de un sistema entendido mas como sinónimo de elecciones y votación. En agosto el diario El Comercio desarrolló un extraordinario evento democrático en Huaraz, denominada Audiencia Regional que reunió casi un millar de personalidades de la región. Alcaldes provinciales y distritales, gobernadores, congresistas o sus representantes, presidentes de comunidades, el presidente regional, consejeros y ciudadanos de todas las clases sociales, hicieron sentir su voz para reclamar, proponer o denunciar publicamente, en un ejercicio de apertura, tolerancia y franqueza. Esta interacción, permitió palpar que la democracia puede ser un medio para...

21 de noviembre de 2011

El complicado ajedrez geopolítico en Asia

Asia es el continente más grande y poblado del orbe. Cuatro mil millones de personas alcanzan el  60% de la población mundial. Es fuente de las mayores reservas petroleras y cuatro de los cinco mayores productores mundiales son asiáticos. Su extraordinario crecimiento económico no está exento de apuros  en una región donde  la presencia extranjera desde Marco Polo para bien o para mal, es una constante. China es segunda y Japón la tercera economía del mundo pero además Rusia, India y China, son tres de las cinco economías emergentes conocidas como BRICS. En Asia están también: Irán, Israel, Líbano, Siria, Irak, Afganistán, Corea del Norte, entre otros, países grandes y pequeños y fuente de inestabilidad frecuente. En ajedrez, un gambito permite ceder piezas para ganar una...

18 de noviembre de 2011

UNASUR en Perspectiva - Caretas

El ex Comandante General del Ejército analiza la cumbre del Consejo de Defensa Sudamericano, que reunió en Lima a 12 ministros de Defensa de la región, la semana pasada, y que concluyó con la aprobación de un 'Plan de Acción' que propone 'transparentar' las compras militares en Sudamérica. Guibovich se pregunta si la homologación del gasto militar tiene sentido en una región con países armados hasta los dientes y otros con las botas raídas. Henry Kissinger, en un ejercicio de geopolítica acertada, decía que América del Sur se movería en la dirección que lo haga Brasil, a partir del enorme peso específico de un país de más de 8 millones...

12 de noviembre de 2011

Perú y Chile: La transición permanente

Los países latinoamericanos viven sus relaciones en constante reacomodo. Especialmente desde 1,959, el comunismo buscó y encontró socios ideológicos en parte reavivados hoy desde otra perspectiva. Ello se complementa con alineamientos de orden económico y cultural. Sudamérica, tiene su propio ensamble en base a intereses coyunturales con la característica, que esos intereses pueden cambiar según se suceden los gobiernos. Por su parte, Perú y Chile viven un tránsito permanente en sus relaciones que pueden pasar del deshielo promisorio al congelamiento o acaso la fricción, por declaraciones o actitudes obstinadas, algo beatonas y poco transparentes a ambos lados de la frontera. El siglo XXI, halló al Perú con "sangre en el ojo", producto de la entrega de armas por  Chile al país del norte...

30 de octubre de 2011

Primavera Árabe y Geopolítica - La República

La caída de la dictadura Libia, sumada a la de Egipto y Túnez, demuestra que controles y prohibiciones impuestos por regímenes totalitarios van a contrapelo de las libertades impulsadas por la  tecnología de la información y las comunicaciones. Por igual, que las dictaduras subsistentes en el mundo, pondrán las barbas en remojo ante la abrumadora evidencia que la libertad se reconquista tarde o temprano, que censuras aun implacables ceden. En estos casos, ante la interacción masiva y consiguiente movilización de voluntades, pues internet y las redes sociales aplanan y cambian la noción de censuras y fronteras haciendo que solidaridad, libre determinación, cooperación y otros derechos contemporáneos adquieran perfil y contexto globales. Una cadena de hechos, rompieron la larga resignación...

14 de octubre de 2011

A propósito del VRAE - Caretas

El VRAE sintetiza el desafío más serio de la sociedad peruana en la actualidad y debe ser un axioma que involucre a toda la sociedad y no solo a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Fernando Rospigliosi, reconocido analista, sugiere que el énfasis en la Inteligencia y empleo de Fuerzas Especiales bastan para combatir y reducir a los terroristas (para “abatirlos o capturarlos”, dice), recogiendo la tesis de Craig Collier. Critica como majadería la propuesta del ministro Daniel Mora de emplear la ingeniería militar, pues cree que los terroristas no se inmutarán ante el desarrollo y habrá corrupción. Recordemos, sin embargo, que es crucial ganar la adhesión de la población con obras de desarrollo en lugares donde la extrema pobreza es una injuria y que su cooperación enriquecerá la...

1 de octubre de 2011

Por: Jacqueline Fowks (Entrevista). Sendero tenta retornar à vida política no Peru - Diario Estado de Sao Paolo

Há duas semanas, o "camarada Artemio", último líder do comitê central da milícia maoista Sendero Luminoso ainda em liberdade, foi capturado em uma selva no Peru. A prisão dá início a mais uma série de tarefas pendentes para o governo de Ollanta Humala e para as forças de segurança do país, que há 20 anos tentam acabar com a guerrilha, desde a captura do fundador Abimael Guzmán em setembro de 1992. A prisão de Artemio, ou Florindo Flores Hala, coincidiu com a tentativa da organização peruana de retomar outra via de atuação no país: a política. Em janeiro, o Movimento pela Anistia e os Direitos Fundamentais (Movadef) - organização formada por ex-integrantes da milícia - tentou se inscrever como partido político. Apesar de ter apresentado as assinaturas de 300 mil habitantes do país para...

15 de septiembre de 2011

Nacrotráfico y convicción de vencer - Caretas

Si el Plan Colombia por ‘efecto globo”, trasladó el centro de gravedad del narcotráfico al Perú, que nadie vaticinó como gran amenaza, hoy la gravedad debe ser el centro de atención de todos los peruanos.  Numero de muertes en crecimiento por “ajuste de cuentas”, expansión de sembríos de coca, mayor producción y exportación de  cocaína, incremento del consumo interno de cocaína y drogas sintéticas, incapacidad para frenar el flujo de insumos químicos fiscalizados (IQF), incremento de “burriers”, presencia de cárteles extranjeros y generación de  equivalentes peruanos, lavado de activos indetectables, exigua incautación de drogas en proporción a lo producido, crecimiento desmesurado de cultivos de amapola, escasas sentencias judiciales sobre capos significativos, desidia para...

1 de agosto de 2011

Padre de la Patria - Expreso

La historia escrita del país, tiene serios vacíos y lo mejor aún está por investigarse. Existen personajes y episodios subestimados o desconocidos y otros –como el caso Iglesias- sobredimensionados. Con ello la nación puede equivocar su verdadero sentido histórico, perder valiosas oportunidades en la creación de valores nacionales o como ya viene sucediendo desde tiempos lejanos, generar tendencias de casi veneración por lo extranjero. Hoy, la pleitesía es mayor si algo o alguien viene de ultramar. Siempre encontramos alguna razón para privilegiar lo externo. En nuestro país desorientamos a la población llamando “padres de la patria” a los congresistas con un poco de chacota, y creamos paradigmas imposibles. Padre de la Patria debe ser alguien cuyo legado moral sea vital para...

8 de julio de 2011

Elecciones y exclusión social - La República

Hay compatriotas que no saben que son peruanos y algunos sabiéndolo sienten que no lo son. Basta con visitar algunas comunidades nativas o campesinas sobre las riveras de los ríos amazónicos, en zonas fronterizas de selva o ubicadas en las cumbres de la cordillera, para confirmarlo. O ser testigos de cómo es que existen grupos de compatriotas que perciben las leyes como imposiciones y no como factores de ordenamiento o regulación de la sociedad que obliga y prohíbe por igual. Es que no todo es igual. Somos una "nación de naciones" en  vías de construcción. Las recientes elecciones trajeron incertidumbre por los diagnósticos, planes y perspectivas. También confusión con el sube y baja de las encuestadoras y hastío de las estrategias electorales que pintaron una polarización agravante....

23 de febrero de 2011

Libro EP Operación Militar de Rescate de Rehenes

Libro de Operación Militar de Rescate de Rehenes "Chavín de Huantar", versión oficial del Ejército Peruano. Para ver el documento completo hacer clic en el enlace ubicado en la parte de abajo. Descar...

Libro "En Honor a la Verdad"

El presente libro se ha denominado “En honor a la verdad”, pues la verdad es producto de la investigación. Cuenta una realidad que proviene del interior del Ejército, componente de las Fuerzas Armadas, cuyos miembros hicieron frente al desafío de restablecer el orden y conquistar la paz. Un observador poco acucioso podría argumentar superficialmente que este volumen trata de limpiar la honra institucional o maquillar la historia en beneficio propio. Pero esa sería una tesis lejana, pues quienes no conocen el Ejército del Perú por dentro no comprenden los altos valores que recorren las venas de sus integrantes y de la...

18 de febrero de 2011

Discurso SITDEF

QUISIERA EXPRESAR MI AGRADECIMIENTO AL SEÑOR PRESIDENTE Y JEFE SUPREMO DE LAS FFAA, POR CONFIAR UNA VEZ MAS ESTA ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR DEFENSA Y EN EL EJERCITO DEL PERU. MI AGRADECIMIENTO IGUALMENTE AL SR JHON CHUMAN PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE STOCKHOLM, QUIEN EN ALIANZA CON EL EJERCITO Y EL SECTOR DEFENSA HAN PODIDO CONVOCAR A MAS DE 90 REPRESENTANTES DE TODO EL MUNDO. SON 41 LOS PAISES AQUÍ REPRESENTADOS. POR CIERTO CONTAMOS CON UNA IMPORTANTE REPRESENTACION DEL PERU, Y TODO ELLO SIN COSTO PARA EL ESTADO. EN TERCER TERMINO MI AGRADECIMIENTO A LAS EMPRESAS QUE HAN CONFIADO EN EL PERU Y EN SU EJERCITO. PUES VENIR DESDE EUROPA, ASIA, NORTEAMERICA Y OTRAS LATITUDES PARA SUMARSE A ESTE ESFUERZO ES SINONIMO DE CONFIANZA EN UN PAIS QUE CRECE SOSTENIDAMENTE Y BRINDA OPORTUNIDADES A LA INICIATIVA...

Carta a los Licenciados del Ejército

MUCHAS GRACIAS POR DEDICARLE DOS AÑOS DE SUS JOVENES VIDAS AL SERVICIO DE LA PATRIA EN EL EJÉRCITO DEL PERU. EL EJERCITO HA SIDO SU HOGAR DURANTE 24 INTENSOS MESES, QUE EMPEZARON CON LA INCERTIDUMBRE DE ENTRAR EN UN MUNDO HASTA ENTONCES DESCONOCIDO, PUES NO TODOS SABÍAN LO QUE SIGNIFICABA LA VIDA MILITAR, HOY TODOS UDS. RETORNAN A SUS COMUNIDADES, A LO LARGO Y ANCHO DEL PAIS. DONDE TIENEN EL DEBER DE CONSTITUIRSE EN EL EJEMPLO DE LA JUVENTUD, QUIENES VERAN EN USTEDES UN MODELO A SEGUIR. SUS PADRES Y FAMILIARES APRECIARÁN EN USTEDES UN CAMBIO SIGNIFICATIVO EN MADUREZ, RESPONSABILIDAD, DISCIPLINA. NUNCA LOS DEFRAUDEN. SIGAN SIENDO DUEÑOS DE LA DISCIPLINA Y PATRIOTISMO QUE LES INCULCAMOS, SEAN MODELOS ADEMÁS DE CORRECCIÓN Y HONESTIDAD. ENSEÑEN A SUS FAMILIARES Y AMIGOS QUE EL ÉXITO DEBE SER...

16 de febrero de 2011

Discurso por el 184º Aniversario de la Batalla de Ayacucho y día del Ejército del Perú

CUANDO AYACUCHO ACOGE A REALISTAS Y PATRIOTAS EN LAS PAMPAS DE LA QUINUA, TENIA YA UNA LARGA HISTORIA MILITAR. ESPECIALMENTE DURANTE LA FASE DE EXPANSION DEL IMPERIO DE LOS INCAS. AYACUCHO ERA ENTONCES, NUEVAMENTE ESCENARIO DE UN HECHO DEFINITORIO Y EN JUEGO ESTABA NADA MENOS QUE LA INDEPENDENCIA DE LA PATRIA. Y LA AMERICA ENTERA. EN LA QUINUA EN DICIEMBRE DE 1824, CONCENTRABAN TROPAS DE LOS EJÉRCITOS DE LA GRAN COLOMBIA, DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUR Y DEL PERÚ POR CIERTO. DESDE ANTES DE LA BATALLA ERA UNA DEMOSTRACION DE INTEGRACION EN TORNO A UNA CAUSA JUSTA. LA CONVERGENCIA DE CAUSA JUSTA CON UNIDAD DE ESFUERZO SOLO TENIAN COMO COROLARIO LA VICTORIA. DESDE UNA PERSPECTIVA MILITAR, LA PATRIA INDEPENDIENTE SE HIZO A CABALLO Y SABLES EN JUNIN Y SE CONFIRMO CON INFANTES A BAYONETA CALADA...