Bienvenido al relanzamiento blog personal de Otto Guibovich Arteaga. www.ottoguibovich.com, te invitamos a leer los nuevos artículos del autor.

27 de marzo de 2019

El poder ¿embrutece absolutamente? (Expreso)

Cuando Marco Aurelio caminaba por las calles, aclamado por el pueblo romano, o lo hacía un general vencedor, era costumbre en el Imperio Romano que muy cerca lo acompañara un esclavo para susurrarle reiteradamente al oído: “recuerda, solo eres un hombre”, advirtiendo lo efímero de los vítores para evitar vanaglorias y pérdida de valores en el ejercicio del poder. Lord Acton, un politólogo británico, sostuvo que “el poder tiende a corromper y el poder absoluto, corrompe absolutamente” y la historia registra innumerables casos donde el poder despótico arrasó constituciones e instituciones, para perennizarse, saquear, traficar y convertir un Estado en una granja. Lee Kuan Yew, en Singapur, puede ser la excepción que confirma la regla. ¿Y los dictadores y caudillos que se corrompieron absolutamente,...

20 de marzo de 2019

Defensores de la patria, entre la maraña legal y el abuso (Expreso)

“Entonces devuélvanme mi pierna y quédense con todo”, dijo un oficial desilusionado pues pretendían conculcarle un derecho de ley. Se trataba de un Defensor de la Patria (DP) quien a nombre de la nación y por órdenes del Ejecutivo fue a operaciones y perdió una extremidad. Es ese el sentir generalizado de nuestros veteranos quienes dieron parte de su vida cumpliendo su deber y deben soportar abusos y desestima como si fuesen peruanos de tercera categoría. Fue lacerante interactuar con veteranos nonagenarios de la Batalla de Zarumilla de 1941 y oír sobre décadas de vía crucis y cuantiosas deudas del estado con sus míseras pensiones por las cuales además pelearon otras batallas contra la incomprensión y la burocracia indolente. Reclamaban sus derechos, pero sus huesos bien pudieron estar bajo...

13 de marzo de 2019

Empresas políticas y robo de recursos (Expreso)

La política considerada como el arte de lo posible y del superior servicio a la sociedad, ha demostrado en el Perú, ser también el arte de lo imposible, lo inadmisible y actividad donde algunos hampones jugando a políticos, eligieron hacer los mejores negocios de sus vidas. Las ideologías que a lo largo de la historia sirvieron como sustrato a las organizaciones políticas serias e imán de atracción popular, declinaron para dar paso al utilitarismo, el cinismo, la actuación y el lucro, so pretexto de servir a la sociedad. La mala política es el negocio más rentable que cualquier emprendimiento legal y comparable solo al narcotráfico. Si el narcotráfico daña a la sociedad, la política como negocio es doblemente dañina pues los actores vestidos de líderes políticos se roban los votos, la confianza...

6 de marzo de 2019

Los desastres humanos (Expreso)

No existen los desastres naturales, lo que existen son desastres humanos. Los fenómenos naturales como huracanes, terremotos, erupciones volcánicas, huaicos, tormentas y más, se han producido y producirán en cualquier tiempo y lugar y si las decisiones humanas de ocupación territorial o desarrollo de infraestructura son deficientes, los desastres humanos estarán garantizados. Si un huracán o tormenta se produce en mar abierto lejos de las costas, no será un desastre al no haber población, como un gran huaico en una quebrada despoblada, será solo un evento para la estadística. El problema es entonces el ser humano y sus catastróficas decisiones. La erupción del volcán Vesubio el año 79 DC, es uno de los desastres más famosos de la antigüedad, arrasó las ciudades de Pompeyo y Herculano cubriéndolas...