Bienvenido al relanzamiento blog personal de Otto Guibovich Arteaga. www.ottoguibovich.com, te invitamos a leer los nuevos artículos del autor.

22 de julio de 2016

Batalla del Campo de la Alianza

TU ¿POR QUIÉN PELEASTE? SORPRENDENTES RESPUESTAS "TRATADOS SIN CAÑONES, NO SON TRATADOS" "Hay dos formas de conquistar una Nación, una es con la espada, laotra es con la deuda" (John Adams 1735-1826) ...

21 de julio de 2016

El Legado de Humala en las FFAA: un paso adelante, dos pasos atrás - LAMPADIA

"Un paso adelante, dos pasos atrás" es una obra de Vladimir Ilich (Lenin) quien reflexiona sobre las dificultades para institucionalizar un partido como guía de la revolución debido al caos de intereses que nublaban el objetivo. Una forma de retroceder avanzando....

El Legado de Humala en las FFAA: un paso adelante, dos pasos atrás - LAMPADIA

"Un paso adelante, dos pasos atrás" es una obra de Vladimir Ilich (Lenin) quien reflexiona sobre las dificultades para institucionalizar un partido como guía de la revolución debido al caos de intereses que nublaban el objetivo. Una forma de retroceder avanzando. El Humalismo cesa en pocos días (el Nacionalismo lo hizo hace rato) y deja un déficit fiscal de 3%, inversiones y exportaciones en caída libre a lo que se suma incertidumbre en los procesos políticos combinados con algunos logros en programas sociales y muchas promesas incumplidas. Veamos como deja las FFAA. Se reconoce que en este periodo se volvió a invertir para recuperar capacidades operativas particularmente en la fuerza naval. Es meritorio haber potenciado el SIMA y que el Perú vuelva a fabricar embarcaciones marítimas...

5 de julio de 2016

Pensamiento Conjunto, ¿Utopía o Posibilidad?

Finalizada la Primera Guerra del Golfo Pérsico (1990-1991), una tendencia renovadora en la capacitación de las tradicionales fuerzas de aire mar y tierra, recorrió las principales Fuerzas Armadas (FFAA) del mundo occidental. Solo para mencionar el caso británico: cerraron las tres escuelas de estado mayor de cada una de sus fuerzas e iniciaron un programa único y obligatorio con alumnos de las tres fuerzas. A graves problemas, radicales soluciones. Se había constatado sobre el campo de batalla, fisuras en la operatividad conjunta de las fuerzas. El Perú es uno de los países añejos en la región en gestionar el empleo de la fuerza de manera conjunta. Casi sesenta años de vigencia del Comando Conjunto (CCFFAA) dan cuenta de ello, dejando en claro que su consolidación se produce a comienzos...

El Reino Unido y Colombia, una fecha y dos destinos

El 23 de Junio del 2016 será recordado por dos hechos trascendentes en el mundo que pueden constituir parteaguas en la historia de millones de personas; el primero y mas cercano es el acuerdo de cese de hostilidades bilaterales y fin de la guerra que incluye el desarme de las FARC en Colombia y el segundo es el triunfo del Brexit (Britain exit) en el referéndum para que el Reino Unido (RU) deje la Union Europea. Ambos hechos, llenos de complejidades. En el caso colombiano la elite gobernante consigue en un cuestionado proceso, poner fin a una guerra de desgaste de mas de cincuenta años que cobró mas de 250 mil vidas, decenas de miles de mutilados y profundas heridas en una nación que a pesar de la violencia nunca renunció a la democracia aunque si debió recibir ayuda internacional para...

Planes de Seguridad: coincidencias y diferencias

Producto de lo expresado por los candidatos de Peruanos por el Kambio (PPK) y Fuerza Popular (FP) en el último debate y mas allá de lo escrito en sus planes de gobierno, quedan claras las coincidencias y diferencias en asuntos de seguridad, una de las preocupaciones mas apremiantes de la sociedad. Coinciden en la gravedad de la situación, con índices de victimización creciente, esfuerzos desordenados del sistema de seguridad y justicia y una sociedad que cada vez pierde mas la fe en el estado garante de sus derechos a la integridad física y a la tranquilidad. PPK propone la reforma del Poder Judicial. Un tema reclamado desde hace décadas ya que su condición de ente autónomo del estado impide cualquier ajuste desde afuera. Y, vista la reciente liberación de bandas criminales, se confirma...