Bienvenido al relanzamiento blog personal de Otto Guibovich Arteaga. www.ottoguibovich.com, te invitamos a leer los nuevos artículos del autor.

6 de noviembre de 2015

Acuerdos nucleares y ajedrez diplomático (Revista "Realidad y Perspectivas" de la Universidad Católica de Chile)

En una partida de ajedrez, un gambito permite ceder piezas para ganar una mejor posición. El ajedrez geopolítico mundial se juega todos los días, con cambios constantes. En este escenario, las relaciones de poder en su dimensión geográfica no pueden ser la excepción. Hay una enorme verdad en la sentencia de Henri Jomini, un estratega del siglo XIX, quien develó que la historia registra ejemplos de potencias que sucumben por desidia frente a un principio fundamental en la vida de los estados: “un estado declina en la medida que permite el desmesurado crecimiento de un rival…” EEUU sigue siendo la primera potencia mundial y si bien la OTAN y Europa son de sumo interés, hoy su prioridad está en el Pacifico y en Asia concretamente. Asia, con el 60% de la población mundial es el continente...

El golpe no enseña (El Comercio)

El destino de la promoción “Héroes de Pucará y Marcavalle”, llamada también “Humala”.  El concepto de promoción en el Ejército del Perú (EP) alude a un colectivo egresado en la misma fecha. Tras años de formación, perfeccionamiento, trabajo en guarnición o en operaciones, se forja una fuerte identidad colectiva y una personalidad distintiva promocional. Hay promociones emblemáticas, como la Junín, por mencionar una. También tenemos a las que no se les recuerda por su denominación de origen, como la Centenario del Combate del Dos de Mayo de 1866, más conocida como la Montesinos. En ella existen excepciones que no se puede dejar de mencionar, con respetados profesionales que no fueron seducidos por el poder tras el grupo. Hoy se da en llamar promoción Humala a la denominada de...